MEDIA | |||||||||||||||||||||||||
VÍDEOS DE YOUTUBE | |||||||||||||||||||||||||
DOCUMENTACIÓN .pdf de las charlas | |||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
RESUMEN DE LAS JORNADAS | |||||||||||||||||||||||||
Inauguración del CURSO DE EXPLORACIÓN ESPACIAL y 📌Lección #1 sobre "Lanzadores, plataformas y agencias" con Héctor Guerrero, subdirector General / Oficina Técnica Aeroespacial. Comisionado para el PERTE Aeroespacial, Ministerio de Ciencia e Innovación
📌Lección #2 sobre "Misiones espaciales e instrumentación" con Dr. Juan Carlos Gabriel, Director del proyecto de fortalecimiento de capacidades (capacity building) de COSPAR, el Committee on Space Research y miembro del directorio de la revista científica Astronomy y Astrophysics.
📌Lección #3 sobre "Investigación espacial: Matemáticas e inteligencia Artificial" con el Prof. Javier Yáñez, Catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Fac. de CC Matemáticas de la UCM. Miembro del grupo de Astronomía Espacial y Minería de Datos AEGORA de la UCM.
📌 Lección #4 sobre "Instrumentación espacial y su cualificación" con D. Joan Manel Casalta. Director del departamento de Ciencia y Astronomía de SENER Aeroespacial. Responsable del desarrollo de negocio de Cargas de Pago espaciales y proyectos de infraestructuras en ciencia.
📌 Lección #5 sobre "La revolución cubesat y la exploración espacial" con Dr. Andrés Marcos. Investigador Distinguido Senior “Beatriz Galindo” en el departamento Ingeniería Aeroespacial de UC3M. Director del Máster de Ingeniería Aeroespacial (MISE) y del Centro de nano/micro-SATélites (CSAT).
📌 Lección #6 sobre "Operaciones espaciales y comunicaciones" con el Dr. Juan Carlos Vallejo. Profesor Facultad de CC. Físicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Anteriormente trabajó durante 20 años como Ingeniero de sistemas en el Centro de Astronomía Espacial de la ESA (ESAC).
📌 TALLER 1: Selección de temática y propósito.
📌 Lección #7 sobre "Astronomía y astrofísica" con la Prof. Ana Inés Gómez de Castro, Catedrática de Astronomía y Astrofísica de la UCM. Directora del grupo de investigación UCM de astronomía espacial (AEGORA). Vicepresidenta de la División B: Facilities, Technologies & Data Science de la Unión Astronómica Internacional. Investigadora principal del proyecto de Astrobiología ENIMUS financiado por la ERC (Advanced Grant).
📌 Lección #8 sobre "Navegación espacial" con Dr. Gonzalo Barderas. Profesor Contratado Doctor en la Sección Departamental de Física de la Tierra y Astrofísica de
la Facultad de CC Matemáticas - Universidad Complutense de Madrid.
📌 Lección #9 sobre "Interpretaciones plásticas sobre las misiones espaciales Programa Artemisa y Apolo" con la Dra. Elena Blanch. Profesora Titular de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Directora del grupo de investigación Arte, Tecnología y Compromiso Social.
📌 Lección #10 sobre "Geodinámica de Marte y Venus" con el Dr. Javier Ruiz, Profesor del Área de Geodinámica Interna, y especialista en la investigación de la pérdida de calor en los cuerpos planetarios y Dr. Ignacio Romeo, profesor Titular del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la UCM, especialista en Geología Estructural y Tectónica Planetaria, investigación sobre geodinámica interna de los planetas de tipo terrestre en especial Venus y Marte.
📌 Lección #11 sobre "El uso de las observaciones de satélite en la meteorología" con el Dr. Carlos Ordóñez . Profesor Contratado Doctor del departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la UCM. Miembro del grupo de investigación STREAM. Especialista en composición atmosférica.
📌 Lección #12 sobre "Arquitectura para el espacio" con la Prof. Aurora Herrera. Doctora arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Profesora Titular del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Politécnica Superior en la Universidad Ceu- San Pablo.
📌 Lección #13 sobre "Estrategias para la nutrición en misiones espaciales" con el Dr. Luis Revuelta , Dr. En Biología e investigador del grupo de terapias génicas, Profesor de Fisiología en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en Veterinaria de la UCM.
📌 Lección #14 sobre "Medicina espacial" con la Dra. Beatriz Puente Espada . Licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM, Coronel Médico Jefe del Servicio de Medicina Aeronáutica del Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio, Directora Médico del AMC-EASA (Centro Médico Aeronáutico) del CIMA desde 2019.
📌 Lección #15 sobre "Efecto del espacio en el cerebro humano" con el Dr. Fernando Maestú, Catedrático de la Facultad de Psicología y director del Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (C3N) de la UCM.
📌 Lección #16 sobre "Factores humanos y las misiones espaciales" con Dr. Juan José Cerezo . Teniente Coronel Psicólogo. Subdelegación de Defensa de Madrid. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y Acreditación Profesional como Experto en Psicología del Deporte. Especialista en Psicología Aeronáutica y Formador de los Cursos de Psicología Aeronáutica de Defensa.
📌 Lección #17 sobre "Misiones tecnológicas y Estaciones espaciales" con el Dr. Luis Enrique García Muñoz , Catedrático del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M. Vicerrector de investigación y Transferencia.
📌 Lección #18 sobre "La vida en condiciones extremas" con el Dr. Leopoldo García Sancho . Catedrático de la UCM. Director del Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la UCM. Director del grupo de Investigación EXTREMOL (Biodiversidad, Filogegrafía molecular y Ecología Vegetal en lugares extremos).
📌 Lección #19 sobre "Impacto de la exploración espacial en el pensamiento humano" con el Dr. Juan Campos, Profesor asociado del departamento de Lógica y Filosofía Teórica, especialista en Filosofía de la Física y de la Naturaleza, y miembro del grupo de investigación Biokoinos.
📌 Lección #20 sobre "Derecho espacial" con la Dra. Elisa González Ferreira. Doctora en Derecho por la UCM, Presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Co-Presidenta de la Sección de Derecho Aeronáutico y Espacial del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y Directora del Observatorio Jurídico Aeroespacial AEDAE &UCM G-BioDIn LAW.
📌 Lección #21 sobre "Satélites, observación de la Tierra y protección de datos" con Dr. Fernando González Botija.Catedrático y secretario del departamento de Derecho Administrativo. Director del Grupo UCM GIESA sobre nuevas tecnologias. Miembro de la AEPDA.
📌 Lección #22 sobre "La exploración espacial en el arte" con el Dr. José Carlos Espinel Velasco. Profesor del Departamento de Escultura y Formación Artística de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Director del Grupo de Investigación "Sostenibilidad, Ciencia y Arte" de la UCM (SCIART-UCM) y co-fundador del colectivo artístico-científico "The Algae Society.
📌 Lección #23 sobre "Emprendimiento e innovación en el sector espacial" con Dña. Bárbara Barrio , Gestora de proyectos de investigación en la Universidad Complutense de Madrid, orientada al desarrollo de modelos de negocio innovadores y la economía circular. Durante el curso 2023-2024 trabajó en el proyecto EuroSpaceHub, la plataforma digital que conecta el ecosistema de emprendimiento en Espacio y Aviación en Europa.
📌 TALLER 3: PREPARACIÓN DEL PROYECTO
📌 Lección #24 sobre "Financiación de la innovación espacial y trayectorias profesionales" con D.Luis Guerra ,Vicepresidente Director General de Espacio en España y miembro del Comité Ejecutivo de la Space Systems de Airbus DS y Presidente de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española.
📌 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA THALES ALENIA SPACE ESPAÑA por D. Ernesto López Cuaresma, HEAD of CORE Engineering en Thales Alenia Space España
📌 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS REALIZADO EN LOS TALLERES.
📌 MESA REDONDA moderada por Dª MERCEDES TARAVILLO CORRALO, Directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM
📌Composición de la Mesa Redonda: Teniente Coronel Iván García Luengo, Subdirector & jefe de Estudios de la Escuela de Técnicas Aeroespaciales del EA, Sr. D. Jaime Martínez Muñoz. Director General de Promoción Económica e Industrial. Comunidad de Madrid, Sr. D. Ángel Moratilla. Subdirector General de Sistemas Espaciales (INTA), Sr. D. Luis Guerra, VP Head of Space Systems Spain y Presidnete de la PAE, Sr. D. Lucas Garcia, Principal Product Manager for Deep Learning, MathWorks y la Dra. Elisa Gonzalez Ferreiro, Presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronaútico y Espacial
📌 CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS por la Profª Ana Inés Gómez de Castro, Directora del curso y Directora del Grupo de Investigación AEGORA de la UCM.
© All Rights Reserved. Designed by Aegora Research Group - Universidad Complutense de Madrid